¿Sin preaviso en despido de empleada doméstica?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
- Empleadas domésticas
- Preavisos despidos
Consultas relacionadas
-
El preaviso de despido durante un contrato temporal
Buenos días. Espero que podáis ayudarme. Desde mediados del año pasado estuve trabajando como obrero con contrato temporal. Cuatro días...
-
Consecuencias de un despido voluntario sin preaviso
Una consulta. Desde hace dos años trabajo como vendedor en una tienda de ropa. Recientemente me ha surgido una oferta...
-
¿Cómo calculo la indemnización por despido si soy empleada del servicio doméstico?
Ya no requieren mis servicios de empleada del hogar pues se mudan a un apartamento más pequeño. ¿Cómo calculo mi indemnización? trabajo...
-
¿Cómo puedo calcular la indemnización por despido siendo empleada doméstica?
Espero que podáis ayudarme. Soy empleada doméstica y desde el 2010 estuve trabajando en una casa cerca del centro de...
-
Despido sin 15 días de preaviso
Me despidieron de la empresa en donde trabajaba como vendedor telefónico con un preaviso de tan solo una semana. Tenía...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
La semana pasada me despidieron en la casa en la que trabajaba desde hace dos años como empleada doméstica. El despido fue repentino y quería preguntaros si es posible el despido sin preaviso y qué ocurre en esos casos. Agradezco vuestra ayuda
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Hola, Mirta. Encantados de poder contestar a tu pregunta.
La ley dice que cuando se ha estado prestando servicios como empleada doméstica durante más de un año, y tú lo has hecho durante 2, el preaviso debe ser de al menos 20 días. Esto es, efectivamente te corresponde una compensación por no haber recibido esta comunicación antes. Sin embargo, debes tener en cuenta que existe una excepción: cuando el despido ha sido por causas disciplinarias, supuesto en el que desaparece la necesidad de preaviso.
Vamos a dar por supuesto que tu despido no ha sido disciplinario. En ese caso, la ley dice que te correspondería como indemnización un día de salario por cada uno de los días que faltaron en comunicarte el despido, es decir, según nos comentas en tu carta, los 20 completos.
Este dinero te lo debieron haber dado junto con el resto de la indemnización que te corresponde por el tiempo en el que trabajaste en esa casa particular al comunicarte el despido.Tienes derecho a 12 días de salario por cada uno de los 2 años de trabajo. Si al comunicarte el despido no te entregaron estas cantidades de dinero debes denunciarlo ante los Juzgados de lo Social para que declaren tu despido improcedente. Si eso ocurre, en vez de 12 días por año trabajado, o sea, en tu caso 24 días de indemnización, te corresponderían 20, o lo que sería aplicable a tu situación: 40 días. En todo caso, antes de interponer una demanda judicial, primero deberías tratar de llegar a un acuerdo con tus empleadores. Es importante que tengas presente que si tomas la decisión de denunciar el despido como improcedente, dispones de 20 días hábiles para hacerlo.
En todo caso, al leer tu carta no nos queda claro el motivo del depido, pues si hubiese sido disciplinario, es decir, basado en la acusión de una conducta grave por tu parte, no te correspondería indemnización alguna. Estaremos encantados de escuchar todos los detalles para darte una respuesta precisa. Quedamos a tu disposición por si necesitas más ayuda.
Muchas gracias por tu consulta.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online