¿Cómo puedo calcular la indemnización por despido siendo empleada doméstica?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
- Empleadas domésticas
- Indemnizaciones
- Indemnizaciones de despido
Consultas relacionadas
-
¿Cómo calculo la indemnización por despido si soy empleada del servicio doméstico?
Ya no requieren mis servicios de empleada del hogar pues se mudan a un apartamento más pequeño. ¿Cómo calculo mi indemnización? trabajo...
-
¿Cómo calculo mi indemnización por despido si mi sueldo es variable?
Buenas tardes podríais ayudarme? Por dos años trabajé como vendedor telefónico, la empresa decidió reestructurarse y recientemente fui despedido. ¿cómo...
-
¿Despido objetivo sin entrega simultánea de mi indemnización?
Buenos días. Me dirijo a vosotros con la siguiente consulta pues tenía entendido que era obligatoria la entrega simultánea de...
-
Despido con reducción de jornada, ¿indemnización?
Buenas. Necesito haceros una consulta. Estaba trabajando con jornada reducida de hace poco más de un mes para poder cuidar...
-
Calcular la indemnización en un despido sin causa
Comencé a trabajar en un restaurante hace un año y tres meses como ayudante de cocina. Para mí el trabajo...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Espero que podáis ayudarme. Soy empleada doméstica y desde el 2010 estuve trabajando en una casa cerca del centro de Madrid. Hace dos semanas mi patrono me ha dicho que va a tener que prescindir de mis servicios desde el próximo mes. Mi pregunta es ¿Cómo debo calcular mi indemnización?
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Buenas tardes, Julieta. Vamos a tratar de darte toda la información que necesitas saber.
En primer lugar, para calcular tu indemnización debes tener en cuenta todos los años que has trabajado en esa casa. En 2012 hubo un cambio de ley, de manera que los años que trabajaste antes de esa fecha, en tu caso 2, ya que comenzaste en 2010, van a generarte una indemnización de 7 días de salario por cada año trabajado. Sin embargo, los posteriores a febrero de 2012 conllevan una indemnización mayor de 12 días con el límite de seis mensualidades completas. Por todo ello, lo más importante es que cuentes el número de meses durante los cuales prestaste tus servicios en esa casa.
Una vez conocido este dato, el salario de cada día que han de pagarte se deriva del cálculo del salario bruto que cobrabas durante un año y esta cifra la dividiríamos entre 365 días, y en la cual no se incluirían las deducciones de la Seguridad Social.
En un caso como el tuyo en el que has trabajado durante un periodo muy prolongado de tiempo en la misma casa, siempre conviene recibir un asesoramiento profesional de abogados laboralistas, pues como expertos en la materia podrán ayudarte para que la indemnización que obtengas sea lo más beneficiosa posible para tus intereses.
Esperamos haberte ayudado. Muchas gracias por tu consulta.
Saludos.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online