¿Qué ocurre cuando se realiza un despido objetivo por parte de un grupo de empresas?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
- Despidos objetivos
Consultas relacionadas
-
¿Despido objetivo sin entrega simultánea de mi indemnización?
Buenos días. Me dirijo a vosotros con la siguiente consulta pues tenía entendido que era obligatoria la entrega simultánea de...
-
Despido objetivo, ¿hay que ir al SMAC?
Buenos días. Trabajé como vendedor por tres años para una pequeña compañía situada aquí en Madrid. La semana pasada me...
-
Baja por despido objetivo en una empresa
Trabajé como recepcionista durante casi cuatro años y hace tres días me comunicaron mi despido objetivo de la empresa por...
-
Denunciar despido objetivo por causas económicas
El dueño del restaurante para el cual trabajaba me despidió diciendo que lo hacía por razones económicas. Sé que al...
-
¿El despido objetivo otorga una indemnización de 33 días por año trabajado?
Fui despedido después de trabajar por 3 años en el área administrativa de una empresa. Mi despido fue considerado objetivo...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Actualmente trabajo como vendedor para un grupo de empresas y como ya han despedido a varios de mis compañeros y compañeras, querría saber qué ocurre en un caso de despido objetivo por parte de varias empresas, ¿cómo es la indemnización? Espero que podáis responder a mi consulta
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Hola, Adrián. Gracias por contactarnos y por confiar en nuestro asesoramiento.
Lo cierto es que el hecho de que hayas trabajado técnicamente para un grupo de empresas no tienes por qué afectar a tu indemnización. La empresa con la que firmaste tu contrato será en principio la encargada de hacer la liquidación total por tu despido, es decir, la que te debería pagar la cuantía por el despido y tu finiquito.
Esperamos en todo caso que tus sospechas no se confirmen y que puedas mantener tu contrato de trabajo. No obstante, haces muy bien en cubrirte las espaldas ante esta posible adversidad y en conocer de antemano qué podrías hacer. Por ello, te vamos a explicar cuáles son las obligaciones de tu empresa en caso de aplicarte un despido objetivo y cuya ausencia podría darte el derecho para que impugnases tu despido ante un juez.
En primer lugar, el preaviso para un despido objetivo es de 15 días hábiles, durante los cuales dispones de un tiempo para que busques otro empleo. Si no se cumpliesen estos pasos, tendrías la posibilidad de denunciar el despido ante los Juzgados de lo Social en un plazo de 20 días hábiles que empezarán a contar a partir del día siguiente que cesases en tu trabajo.
Respecto a los motivos de tu despido objetivo, estos se deben fundar en razones claras y ciertas, de modo que si no estás plenamente de acuerdo con ellas te recomendamos que interpongas una demanda.
Esperamos haberte sido de utilidad y nos ponemos a tu servicio para el caso de que finalmente se manifiesten tus temores y te apliquen un despido objetivo, como te decíamos, el apoyo de profesionales del derecho te resultará vital para que no haya sombra de duda sobre la pertinencia de interrumpir la relación laboral.
Saludos cordiales.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online