¿Despido durante las vacaciones?

por Rocío
  • Trabajé en un restaurante como mozo por un año.  Hace nueve días comencé mis vacaciones y faltando dos días para finalizarlas mi jefe me llamó para decirme que había contratado a alguien para reemplazarme y que estaba despedido. Quería preguntaros qué debo hacer ahora. ¿puede despedirme estando de vacaciones? Saludos

    Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido

  • Hola, Rocío. Gracias por tu consulta, que nos parece que puede resultar útil también para otros trabajadores que puedan encontrarse en una situación similar.

    Lo cierto es que nada impide a una empresa el comunicar el despido cuando el trabajador está de vacaciones, aunque no es una situación muy ética, desafortunadamente se da con frecuencia. Ante esta desagradable situación lo primero que debes contemplar es la posibilidad de denunciar este despido si crees que no existe una causa justificada para ello o no estás de acuerdo con la indemnización que te ofrecen. Cuando un trabajador no está conforme con un despido la opción natural que se le abre es la de denunciarlo ante los Juzgados de lo Social. Ten en cuenta que el plazo que tienes para hacerlo es de 20 días hábiles, y si transcurre sin que hagas nada perderás tu derecho a reclamar. Se comienza a contar a partir del día siguiente al que se deja de acudir al trabajo, en caso será desde el día en el debías incorporarte al restaurante tras el disfrute de tus vacaciones.

    Los pasos que debes seguir para ello son los siguientes. En primer lugar, es necesario identificar el tipo de despido que te han aplicado: objetivo, disciplinario o colectivo, pues a cada uno de ellos les corresponde unos requisitos de forma que ha debido seguir la empresa. Por ejemplo, en el caso del despido objetivo están obligados a darte un preaviso de 15 días. Este tipo de circunstancias son importantes porque en caso de denunciar el despido ante un juez, este comprobará que se hayan seguido los requisitos tanto de forma como de fondo.

    Un juez puede considerar que el despido ha sido correcto, nulo o improcedente. En el primer caso, significaría que la empresa ha podido justificar tu despido con causas, te correspondería siempre una indemnización por el tiempo que trabajaste para ellos, 20 días por año trabajado, y un finiquito. En el segundo caso, si se declara nulo, el juez obligaría a la empresa a readmitirte y, finalmente, si fuese improcedente, tendrías derecho a una indemnización mayor, de 33 días por año trabajado, salvo que tu antigua empresa optase por la readmisión.

    Las situaciones de despidos que el trabajador considera injustificados pueden resultar extremadamente complejas, por lo que nuestro consejo es el de que busques el asesoramiento de abogados que sabrán guiarte para que tus intereses y derechos sean respetados.

    Esperamos haber sido de ayuda y desde ya nos ponemos a tu disposición para el caso de que quieras comentarnos tu caso con mayor profundidad.

    Saludos cordiales,

  • Calcula tu indemnización por despido

    Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden

    Introduce la fecha de inicio del contrato de trabajo
    Introduce la fecha en la que te han despedido
    Introduce tu salario bruto mensual.


    o inicia tu reclamación online

avatar Juan Tremosa Graduado Social

Consultas relacionadas

Estudiamos tu caso

Estudiamos tu caso sin compromiso

Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar. 

Introduce tu nombre y apellidos.
Introduce un correo electrónico válido.
Introduce un teléfono móvil válido.
Acepto las condiciones legales y la política de protección de datos
Para continuar debes aceptar las condiciones legales y la política de protección de datos

Consigue una mayor indemnización por tu despido

Calcula tu indemnización

Solo cobramos si ganamos tu caso