Despido de 45 días y la nueva reforma laboral

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
- Reforma laboral
Consultas relacionadas
-
Calcular indemnización por despido y la reforma laboral
Buenas,tengo una consulta.Trabajé en una empresa textil como técnico comercial desde el 2011. La semana pasada recibí una carta de...
-
Despido de 33 días por año y la reforma laboral
Trabajé como asesora comercial durante cinco años y me despidieron recientemente. Quería preguntaros ¿cómo afecta la reforma laboral a los...
-
¿Cómo afecta la reforma laboral al despido por baja?
Trabajo como empleado administrativo en una oficina desde hace cuatro años. La última semana estuve de baja por enfermedad y...
-
¿Despido de una embarazada con la nueva reforma laboral?
Buenos días ¿Cómo afecta la reforma laboral a los derechos de una mujer embarazada? ¿Pueden llegar a despedirme cuando deba...
-
¿Cómo afecta la reforma laboral al despido de una embarazada?
Desde el 2012 trabajo para una misma compañía y a lo siete meses de embarazo me han despedido. Quisiera saber...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
¿Cuándo se aplican los 45 días por cada año de trabajo? Me despidieron la semana pasada y no sé cuántos días me corresponden en mi indemnización a partir de la reforma laboral. Espero vuestra respuesta.
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Hola, Enrique. Muchas gracias por tu pregunta.
Los despidos, en caso de ser considerados improcedentes, a contratados antes de la reforma laboral de febrero de 2012 tienen un cálculo de la indemnización especial. En el periodo de años trabajados antes de esa fecha conllevan una indemnización mayor de 45 días por cada año. De este modo, debes hacer un cálculo respecto a este tiempo y otro para el siguiente, el que vaya del tiempo que trabajaste desde febrero de 2012 hasta que fuiste despedido. La suma de esas cantidades dará lugar al dinero que tienes derecho a recibir como consecuencia de haber sido despedido, siempre que haya sido sin una causa justificada.
Nuestro consejo es que recurras a la ayuda de algún abogado experto, pues con un mayor conocimiento de las circunstancias será capaz de orientarte sobre las distintas posibilidades de las que dispones, ya que sus cálculos después de un periodo prolongado de prestación de servicios como parece ser el tuyo pueden ser complejos y te conviene tener numerosos factores en cuenta para que esta sea lo más cuantiosa posible.
Quedamos a tu disposición por si necesitas más información. Esperamos haberte resultado de ayuda.
Muchas gracias por la consulta.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online