¿Cómo se calcula el finiquito y la indemnización?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Finiquitos
- Indemnizaciones
- Indemnizaciones de despido
Consultas relacionadas
-
¿Cómo calculo mi indemnización por despido si mi sueldo es variable?
Buenas tardes podríais ayudarme? Por dos años trabajé como vendedor telefónico, la empresa decidió reestructurarse y recientemente fui despedido. ¿cómo...
-
¿Despido objetivo sin entrega simultánea de mi indemnización?
Buenos días. Me dirijo a vosotros con la siguiente consulta pues tenía entendido que era obligatoria la entrega simultánea de...
-
Despido con reducción de jornada, ¿indemnización?
Buenas. Necesito haceros una consulta. Estaba trabajando con jornada reducida de hace poco más de un mes para poder cuidar...
-
Calcular la indemnización en un despido sin causa
Comencé a trabajar en un restaurante hace un año y tres meses como ayudante de cocina. Para mí el trabajo...
-
Cálculo de la indemnización por despido durante baja por enfermedad
Estuve enferma dos semanas y la tienda en donde trabajaba decidió reemplazarme y comunicarme mi despido. Dado que fue durante...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Trabajé como secretaria durante dos años, a la compañía no le está yendo bien económicamente y no me sorprendería que me terminaran despidiendo así que os quiero preguntar ¿Cómo calculo mi finiquito e indemnización? Gracias por vuestra ayuda
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Buenas tardes, Micaela. En primer lugar, gracias por confiar en nosotros.
Antes de nada, te felicitamos por tu responsabilidad, un despido puede ser altamente estresante y siempre conviene que estemos preparados para reaccionar y que nuestros derechos sean plenamente respetados.
Los tres factores fundamentales que van a determinar tu indemnización son el tiempo durante el que trabajaste para la empresa, el salario que cobrabas y el tipo de despido que se te aplique. Respecto a este último punto, a un despido objetivo, es decir por causas justificadas, le corresponde una indemnización de 20 días, mientras que a uno improcedente, es decir, sin motivos que sean apreciados por un juez, le corresponden 33 días.
Son muchas las circunstancias que deben tenerse en cuenta para calcular la indemnización, por lo que nuestro consejo es que acudas a buscar el asesoramiento de abogados laboralistas. En tu caso, el hacerlo incluso antes de que se produzca puede reportarte grandes beneficios, pues durante el tiempo previo podrías recopilar con calma toda la información que luego vas a necesitar: vacaciones disfrutadas, descansos, adecuación de tu salario del del sector según convenio, etc.
En relación con el finiquito. Has de saber que el derecho a percibirlo se genera automáticamente cuando se extingue el contrato y resulta independiente de las causas del despido. Para su cálculo debes tener en cuenta una serie de elementos que lo integrarían como son los días trabajados, pagas extra y días de descanso o vacaciones no pagados aún.
Esperamos haberte sido de ayuda y reiteramos nuestra disposición a prestarte toda la ayuda que necesites.
Cordiales saludos,
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online