¿Cómo calculo mi indemnización por despido si la empresa cierra?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
- Indemnizaciones de despido
Consultas relacionadas
-
¿Cómo calculo mi indemnización por despido si mi sueldo es variable?
Buenas tardes podríais ayudarme? Por dos años trabajé como vendedor telefónico, la empresa decidió reestructurarse y recientemente fui despedido. ¿cómo...
-
¿Despido objetivo sin entrega simultánea de mi indemnización?
Buenos días. Me dirijo a vosotros con la siguiente consulta pues tenía entendido que era obligatoria la entrega simultánea de...
-
Despido con reducción de jornada, ¿indemnización?
Buenas. Necesito haceros una consulta. Estaba trabajando con jornada reducida de hace poco más de un mes para poder cuidar...
-
Calcular la indemnización en un despido sin causa
Comencé a trabajar en un restaurante hace un año y tres meses como ayudante de cocina. Para mí el trabajo...
-
Cálculo de la indemnización por despido durante baja por enfermedad
Estuve enferma dos semanas y la tienda en donde trabajaba decidió reemplazarme y comunicarme mi despido. Dado que fue durante...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Hola. Espero podáis ayudarme. Trabajé como supervisor en el area de ventas de una empresa pequeña hasta su cierre hace medio mes. Estuve en mi puesto desde hace seis años y el cierre nos ha tomado a todos por sorpresa. Ahora bien, ¿cómo se calcula la indemnización cuando la empresa cierra? ¿qué cuestiones hay que tener en cuenta? Espero vuestra respuesta.
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Buenos días, Ismael. Muchas gracias por tu pregunta.
Cuando una empresa cierra, los trabajadores que prestaban su servicio en ellas conservan su derecho a ser indemnizados y aquella se ve obligada a cumplir una serie de requisitos antes de despedir a sus trabajadores. En primer lugar, deben notificar a sus trabajadores por escrito y en esta carta deben exponer claramente cuáles son las causas del cierre. Al mismo tiempo, deben entregar la indemnización debida. Es decir, que si no cumplieron con estas obligaciones, podrías plantearte la presentación de una demanda ante los Juzgados de lo Social, ya que la empresa podría haber incurrido en faltas de forma que podría derivar en que tu despido se declarase improcedente, de modo que tu indemnización sería mayor.
Poniéndonos en el caso de que tu empresa haya justificado correctamente los motivos del cierre, la indemnización que te corresponde es de 20 días de salario por cada uno de los seis años que trabajaste para ellos. Otro escenario distinto sería el de que la empresa no quiera o declare que no puede hacerse cargo del pago de las indemnizaciones, en este caso nuestro consejo es el de que activases la vía judicial, ya que de esta manera la empresa debería demostrar fehacientemente su imposibilidad. Pero incluso en el caso de que esto ocurriese, tu derecho a una indemnización seguiría protegido, ya que podrías recurrir al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Querido Ismael, los casos de despido por cierre de la empresa puede resultar extraordinariamente complejos, por lo que la opción más razonable y favorable para amparar tu derecho a recibir una indemnización es la de buscar el auxilio de abogados laboralistas expertos. Quedamos pues a tu entera disposición para el caso de que consideres que podemos ayudarte.
Gracias y saludos cordiales.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online