¿Cómo se calcula la liquidación por despido?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
Consultas relacionadas
-
Despido con jornada reducida
Buenos días, quería haceros una consulta. Desde hace dos meses estaba con jornada reducida en el trabajo por tener que...
-
¿Puedo cobrar paro después de un despido procedente?
Trabajé como vendedora en una tienda de maquillaje por dos años y el mes pasado me despidieron con procedencia. ¿Tengo...
-
¿Despido por no superar el periodo de prueba?
El mes anterior terminó mi periodo de prueba que había comenzado el año pasado como vendedor telefónico para una compañía....
-
El preaviso de despido durante un contrato temporal
Buenos días. Espero que podáis ayudarme. Desde mediados del año pasado estuve trabajando como obrero con contrato temporal. Cuatro días...
-
Despido por no ir a trabajar
Trabajo como camarera en un restaurante desde Octubre del año pasado y actualmente estoy de vacaciones en Italia. En estos...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Estuve trabajando como reponedor en un supermercado por diez meses y la semana pasada me comunicaron mi despido que tendrá efecto a fin del próximo mes. ¿Cómo calculo mi liquidación por despido?
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Hola Leandro, gracias por tu pregunta.
La liquidación por tu despido está compuesta de dos elementos distintos: la indemnización y el finiquito, cada uno de los cuales se calcula de una manera distinta.
Respecto a la indemnización, para calcularla necesitaríamos saber cuáles fueron las causas del despido, ya que existen varias clases y a cada una le corresponde un cálculo distinto. Por ejemplo, si el despido fuese improcedente tendrías derecho a una cantidad mayor que si hubiese sucedido por la finalización del contrato. También es muy importante saber cómo te fue comunicado el despido por parte de los responsables del supermercado, ya que tenían la obligación de hacerlo por escrito y acompañado de una justificación, indemnización y finiquito. La ausencia de estas condiciones podría suponer que tu indemnización, en caso de que te corresponda, sea aún mayor.
Aparte del tipo de despido, lo que recibas como indemnización va a depender de cuál era tu salario y cuánto tiempo has estado en la tienda, que en tu caso son diez meses. Una vez que tengamos toda esta información, podríamos saber con precisión cuánto dinero te debería pagar tu antigua empresa.
Por otro lado, el finiquito es un derecho que corresponde en todo caso al trabajador, ya que en algunos supuestos no existe el derecho de indemnización. Tu finiquito debe incluir una serie de cantidades que tu antigua empresa pueda adeudarte. En general, entre ellas suelen estar el salario por los días trabajados del mes en el que te despides, las partes proporcionales de pagas extra no cobradas, las vacaciones que no hayas disfrutado o las horas extraordinarias que aún no se te hayan desembolsado.
La suma de la posible indemnización y de tu finiquito dará como resultado la liquidación total que tu empresa debe pagarte. Estos cálculos a menudo resultan complejos, pues incluyen numerosos factores, por lo que lo más aconsejable es que pongas tu caso en manos de abogados especialistas, los cuales sin duda te prestarán todo el soporte profesional que necesitas.
Gracias de nuevo y saludos cordiales.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online