¿Cómo calculo mi finiquito de forma manual?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Finiquitos
Consultas relacionadas
-
Si me voy del trabajo ¿Tengo derecho a Finiquito?
Voy a renunciar a mi puesto de vendedor y quiero saber si tengo derecho a finiquito y cuánto tiempo voy...
-
¿Puedo cobrar finiquito si me doy de baja voluntaria?
Después de trabajar como cocinero por tres años en un hotel he decidido dejar mi puesto de trabajo para comenzar...
-
Cómo calcular el finiquito de una renuncia voluntaria
Buenas tardes, me preguntaba si vosotros podríais ayudarme. Trabajo desde hace 8 meses como vendedora en una tienda pero he...
-
Soy trabajadora de una casa particular ¿Cómo deben calcular mi finiquito?
Buenas tardes, ¿podríais ayudarme? soy empleada del hogar y hace seis días me despidieron en la casa donde trabajé durante...
-
¿Cómo calcular el finiquito de las vacaciones?
Buenos días, os saludo desde Salamanca.Trabajé como asesor de ventas para una empresa de venta prendas de vestir por tres...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Hola, tengo una pregunta para vosotros. ¿Cómo se calcula el finiquito? En la oficina corre el rumor de que van a despedir a varios de nosotros y quiero estar bien preparado. Trabajo en el lugar desde hace cuatro años y siete meses. ¿Qué factores debo tener en cuenta al calcular mi indemnización? Muchas gracias
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Encantados de saludarte, Iván. Vamos a tratar de responder a tus preguntas de la manera más completa posible.
En relación con el finiquito, para su cálculo debes tener en cuenta una serie de elementos que lo integrarían como son los días trabajados, pagas extra y días de descanso o vacaciones no pagados aún. Ten en cuenta que el finiquito es un derecho que corresponde a todas los trabajadores y que, si finalmente te despiden como sospechas, la empresa debe entregártelo con la misma carta de despido.
Ahora bien, nuestro consejo es que siempre que se reciba la carta de despido, pues rechazarla al cabo no sirve de mucho, se escriba junto a la firma de recepción: “No conforme”. Esta fórmula te facilitará más adelante toda reclamación que quieras hacer.
Respecto a la indemnización, va a depender enteramente del tipo de despido que sufrieses, pues lo que corresponde al objetivo, improcedente, disciplinario o colectivo será distinto. Por todo ello, en caso de que finalmente se concreten tus sospechas nos ponemos a tu disposición para ayudarte a ti y a tus compañeros en todo lo que necesitéis.
En todo caso, no podemos dejar pasar la ocasión para felicitarte por tu buenhacer y prudencia anticipándote a las posibles circunstancias adversas de un despìdo. Sin duda, es algo que todos los trabajadores deberían hacer.
Que tengas un buen día y saludos cordiales.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online