¿Por despido procedente tengo derecho a paro?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Despidos
- Despidos procedentes
- Paro laboral
Consultas relacionadas
-
¿Puedo cobrar paro después de un despido procedente?
Trabajé como vendedora en una tienda de maquillaje por dos años y el mes pasado me despidieron con procedencia. ¿Tengo...
-
¿Hay paro despues de un despido procedente?
Trabaje durante dos años como asistente administrativo en una empresa pequeña y recientemente recibí un comunicado detallando mi despido con...
-
¿Qué dice la reforma laboral con respecto al paro después de un despido procedente?
Trabajé en un supermercado como reponedor por un año y cuatro meses. El mes pasado me despidieron con procedencia. Aún...
-
¿Tengo derecho a paro con un despido procedente?
Me despidieron con procedencia de la pescadería en donde trabajaba y quería preguntaros si cuento con derecho a paro o...
-
¿Tienes derecho a paro con despido procedente?
Hola, tengo un pregunta. Trabajé como repartidor durante ocho meses y me despidieron la semana pasada por despido procedente. ¿Podríais...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Buenas, tengo una consulta. Trabajé como repartidor por once meses y me despidieron con procedencia hace casi un mes. Quería saber si tengo derecho a cobrar el paro. Gracias
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Hola, Miguel. Gracias por tu confianza en nuestro asesoramiento.
Aunque tu despido haya sido declarado procedente tu derecho a percibir una prestación por desempleo permanece intacto, ya que durante todo el tiempo que has prestado tus servicios como repartidor has cotizado a la Seguridad Social para cubrir este tipo de contingencias. Para tu información, solo se carece de este derecho cuando el trabajador abandona un puesto de trabajo por renuncia voluntaria.
Has de saber que para solicitar esta prestación dispones de 15 días hábiles desde que dejaste de trabajar. Tienes la posibilidad de solicitarla a través de Internet o presentándote en la oficina que te corresponda por la ubicación de tu domicilio. Allí deberás darte de alta como demandante de empleo y se te solicitará el certificado de empresa, que es un documento que tu antiguo empleador está obligado a darte una vez concluida la relación laboral.
Esperamos haberte resultado útiles. Si tienes más dudas que aclarar no dudes en contactarnos de nuevo.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online