¿Qué plazo tengo para darme de baja como una empleada del hogar en la seguridad social?

- Servicio
- Reclamación de indemnizaciones por despido
- Temas relacionados
- Bajas laborales
- Empleadas domésticas
- Seguridad social
Consultas relacionadas
-
Baja de la seguridad social por huelga
Trabajo desde hace cinco años en una compañía pero las condiciones laborales han empeorado considerablemente desde el último medio año....
-
Soy trabajadora de una casa particular ¿Cómo deben calcular mi finiquito?
Buenas tardes, ¿podríais ayudarme? soy empleada del hogar y hace seis días me despidieron en la casa donde trabajé durante...
-
¿Despido de una trabajadora en casa particular?
A principios del año pasado comencé a trabajar de empleada doméstica en una casa y mi patrono ha decidido despedirme...
-
¿Cómo calculo mi liquidación como empleada doméstica?
Buenos días. Trabajé desde Abril del 2014 como empleada doméstica y el mes pasado me despidieron. ¿Cómo debo realizar mi...
-
¿Remuneración de una trabajadora de casa particular?
Estoy en búsqueda de trabajo como empleada doméstica en casa particular y os quería preguntar cuál es la remuneración aproximada...

Estudiamos tu caso sin compromiso
Envíanos la documentación para que podamos realizar un estudio sobre la viabilidad de tu reclamación y una estimación del importe que podrías recuperar.
Buenas tardes, me comunico con vosotros para preguntaros lo siguiente: ¿cuál es el plazo permitido para comunicarme con seguridad social y avisar sobre mi baja como empleada del hogar? Quisiera saber que tiempo de antelación necesito. Gracias
Servicio: Reclamación de indemnizaciones por despido
Buenas tardes, Ángela.
El plazo del que dispones para presentar tu baja ante la Seguridad Social es de tres días naturales desde que dejaste de trabajar. Es decir, si se te comunicó un viernes, el lunes siguiente deberías acudir a las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social para hacerla efectiva.
Es importante que sepas que la ley dice que dependiendo del número de horas que trabajabas serás tú o el empleador quien tendrá el deber de gestionar tu baja. Si tu contrato era por menos de 60 horas mensuales en un mismo lugar, tú misma podrías realizar el trámite. En este caso, es necesario que el formulario que presentes haya sido firmado también por tu empleador. Entre las dos partes tenéis que acordar quien será el encargado de presentar la baja ante la Seguridad Social. Si tu contrato recogía más de 60 horas mensuales, en ese caso el obligado para llevar a cabo la baja es siempre el empleador.
Esperamos haberte ayudado. Si necesitas más información te hacemos saber que puedes contar con nosotros: estaremos encantados de aconsejarte.
Saludos cordiales.
Calcula tu indemnización por despido
Utiliza nuestra calculadora de indemnizaciones por despido y descubre que finiquito te corresponde si te despiden
o inicia tu reclamación online